Por Isabel Carrera
En Desarrollos de Comunicación somos conscientes que la imagen de las entidades, lo que los públicos perciben de una organización a través de sus comunicaciones, tanto intencionadas como involuntarias, es su capital más valioso.
La comunicación institucional se construye desde el interior de la entidad hacia fuera, lo cual hace imprescindible definir una identidad de la organización, con objetivos y metas claras, y generar una comunicación integral, estratégica y eficaz entre los diversos mensajes de la entidad.
Tenemos muy claro que en Comunicación institucional, no se trata -como dice Umberto Ecco- de hablar solamente al exterior, como lo hacen los publicitarios y relaciones públicas. Se trata de interpretar la estructura de la entidad como un flujo permanentemente de información y gestionar esa información de un modo eficaz y estratégico.
Por eso, la Cooperativa C10 de Prensa y Comunicación oferta sus servicios de gestión estratégica e integral de la comunicación de entidades y empresas con sus diferentes públicos -internos (personal, accionistas, proveedores, distribuidores, etc.) o externos (clientes, líderes de opinión, medios de comunicación, gobiernos, grupos de presión, organizaciones no gubernamentales, etc.)- que les facilite una mejor inserción en una sociedad ávida de información y con medios de comunicación cada vez más interesados en observarlas.
Configurar, desarrollar, controlar y difundir las estrategias de comunicación que respalden a la organización en el cumplimiento de sus objetivos, ofreciendo recursos efectivos de coordinación, apoyando los procesos de cambio y reforzando la integración del personal, son los objetivos de la Cooperativa C 10 para una gestión estratégica e integral de la comunicación de entidades
Objetivo: intentar controlar la imagen de la entidad a través de la comunicación.
Instrumentos que se pueden emplear para lograrlo:
Programa de comunicación corporativa de la organización, para su público externo (medios de comunicación, otras organizaciones, consumidores, gobiernos, etc.).
Las relaciones informativas
Captar información.
Elaborar información mediante notas, comunicados de prensa, dossier y revistas de prensa, y el resumen diario de prensa.
Difundir información a través de ruedas de prensa, entrevistas y comunicaciones especiales.
La comunicación del representante de la entidad con sus públicos externos.
La comunicación de crisis: el Plan de Comunicación de Crisis.
Las relaciones con la comunidad.
Las relaciones institucionales.
El sitio web y la revista informativa periódica impresa y electrónica.
Organización de exposiciones, eventos, etc.
La comunicación interna: dirigida al público interno de la organización (empleados, etc.).
Cartas del presidente de la entidad.
Periódico o revista informativa impresa y electrónica.
Línea directa (Intranet/telefónica)